CONSEJOS VARIOS SOBRE ESTAMBUL ISTANBUL
En Istanbul hay que pagar por todo lo que quieras ver menos las mezquitas. Al entrar hay que descalzarse (asi que en plan madre): los calcetines limpios sin agujeros y otro par en la mochila y para las chicas un pañuelo para cubrir la cabeza. Tampoco les gusta los pantalones y faldas muy cortos. La rodilla no les importa que se vea pero el muslo sí. Según a los pueblos que vayais tampoco les gustarán los escotes pronunciados ni los hombros al aire.
Recordad que los viernes es el día que van todos a las mezquitas, y a lo mejor no os dejan entrar en alguna. En horas de oración puede que también os pongan inpedimentos. Sultanhamet es la mezquita azul y el nombre del barrio en el que se encuentra. Aquí los viernes se preparan grandes filas.

Imprescindible visitar la cisterna de Santa Sofía ( enfrente de la mezquita, entrada a parte 20 liras) y la mezquita de Ortokäy ( no os ponen ningún problema por entrar, incluso en viernes) en el barrio de Besiktas. Está muy lejos pero creedme que vale la pena, si ya haceis coincidir la visita en domingo podreis ver un mercadillo que ponen por la mañana debajo del puente. También aquí en Ortokay es muy típico comerse una patata gigante cocida que te la rellenan de lo que tú quieras. Hay un montón de puestos y todos son buenos. La única mezquita en la que hay que pagar es Santa Sofía (25 Liras) porque está cerrada al culto. Hay un bono para entrar a unos cuantos sitios . Con este bono no te hacen ninguna clase de rebaja, sólo la comodidad de no tener que hacer alguna fila.
El palacio de Topkapi ( 30 liras) hay a quién le defrauda porque piensa que va a ver algo como la Alhambra, y no tiene nada que ver. A mi me gusto mucho. Dentro del palacio puedes ver otra parte ( El harem) que tienes que pagar a parte ( 15 liras). Yo no llegué a entrar.
A veces las distancias en Istambul pueden ser enormes. Tienen una red de transportes bastante buena. Funcionan a través de monedas de plástico ( JETON = 1lira) parecidas a las de los coches de choque que consigues en máquinas a la puerta de la entrada de los metros-tranvias. No puedes comprar bonos de viajes. Existe un sitio para conseguir una tarjeta de transporte en la plaza Taksim en las oficinas de transporte, pero yo nunca he ido. De todas formas en general coger un taxi no es muy caro, no regateis porque siempre os saldrá más caro. Todos llevan cuentakilometros y no suelen estar trucados. Los autobuses también funcionan bien y sueles pagar a un señor que hay dentro.
En general la gente es super simpática. Aunque no sepan inglés ( os encontrareis a muchos) hacen un esfuerzo por entenderte y ayudarte. Ragatead todo, los precios de los alojamnientos sobre todo y hartaros de tomar té.

La torre de Gálata ( 25 liras)si subis hacedlo al atardecer. A parte de que podrás ver la ciudad de día y de noche, la última oración del día se hace con la puesta de sol. Y es impresionante ver todas las mezquitas y oír la llamada a la oración que las hacen todas a la vez, con diferencia de unos segundos… A mi se me pusieron los pelos de punta.
No dejéis de probar los bocatas de pescado. Sí, sí, como oyes. Están riquísimos te los ponen con lechuga y tomate a pie de calle.( No pagues más de 3 liras por uno).
En general hacen mucha vida en la calle y veras miles de puestos que te ofrecen zumos (No más de dos liras, lo normal una). Ya sabes siempre al lado de lo turístico todo más caro. También te encontrarás a gente con básculas. La gente se suele pesar , a cambio de unos céntimos. Si vas en invierno también te venderán una bebida caliente que es una especie de chocolate de vainilla y canela. Hay de varios tipos y todos son muy buenos. Pero cuidado no te quemes.
Si vas al mercado de las especias, que irás porque es muy turístico, hay un puesto donde trabaja un chaval, Adres. Le reconocerás porque es muy bajito y cabezón. Habla perfectamente castellano, y si necesitais algo o que os indique un restaurante lo hará encantado. La tienda es de color amarillo y se llama Develi Baharat con dos camellos como logotipo. En esa misma tienda hay más empleados que hablan muy bien castellano. Si comprais algo teneis que regatear, que aunque sean majos y conocidos son turcos.
Estando en Istambul yo nunca cambiaba mucho dinero, hasta que no encontraba uno bueno. El cambio que te hacen varia de un día para otro, y de un barrio a otro. El mejor cambio lo encontré en üsküdar, en la parte asiática.
Si teneis tiempo y estais hartos de sitios turisticos os podeis acercar a las murallas. Esta bien y os encontrareis con un barrio autenticamente turco. Os dejo una dirección para que comais comida super casera en un sitio super agradable, una casita de madera. Si os acercais hasta este barrio Fatih, puede que encontreis una foto mía en el local.
Cafe ANEMAS. Atik Mustafa Pasa Mah. Derviszade Sk. ( Ivaz efendi camii yani = al lado de la mezquita ) Egrikapi; Fatih
De comidas teneis que probar los dolma ( hojas de parra) y el Börek con carne ( hay dos tipos con carne o sin ella y consiste en hojaldre relleno de queso) y Kabak ( calabacines rellenos) Los dulces que los venden a peso. Buenisimos…
Cerca del Gran Bazar por la calle GEDIK PASA hay muchos sitios para comer y si sigues esta calle hasta el final estarás muy cerca de una calle muy típica para comer buen pescado, cerca ya del mar. La calle se llama CAP ARIZ. Es divertido porque no te esperas esa calle llena de luz y color y gente y restaurantes en medio de ese barrio. Ellos van allí a celebrar cumpleaños, bodas… y se ha vuelto muy turístico y digno de visitar. Ves a gente mayor arreglada con un pedo del quince cantando canciones. Muy mediterraneo. Si callejeas un poco fuera de ese loculón podrás encontrar restaurantes más asequibles económicamente.
Luego la bebida típica con la que suelen cenar, es un anisete que mezclan con agua en el vaso y se vuelve blanca como la leche. Parece magia. Se llama RAKI. A mi no me gustó pero probadla.
De
fiesta lo mejor es acercarse a la
calle Istikal. Es como andar por cualquier calle europea. Los disco pubs estan en pisos. El bar que os voy a decir está en una bocacalle y es todo un edificio, y en las habitaciones la gente se sienta y toma birras.
Bar BRONX Asmalı Mescit Mh. Terkoz Çıkmazı 8,
http://www.istanbulbronx.com
En general al ser un país musulmán el alcohol es caro.
La gran universidad tampoco está mal al lado del gran bazar con un edificio enorme y un gran jardín. También tienen un acueducto ….Las vistas desde el Cafe Loti… Hay tanto y todo tan bonito.
Para dormir a mi parecer tienes dos opciones:
-Barrio de Sultanhamet: Mezquita azul, lleno de hoteles, y albergues. No os puedo recomendar ninguno pero si os desaconsejo el albregue SIMBAD. Quizas es más barato alojarse aquí por la gran competencia que hay.
-Barrio de la torre de Galata ( Beyoglu): Barrio bohemio con tiendas de música y establecimientos muy bien decorados.
Hotel: CHILL-OUT GALATA HOSTEL.
http://www.chillouthostelistanbul.com
1 lira = 0,30 € . Mejor consultar. El cambio varia.
Cami= Mezquita
Su= Agua
Ayria= Yogurt
Merhaba= Hola
Nasilsin= Qué tal?
Sokak=Sk = Calle
Bazar= Carsi
Indirim= Descuento
En Capadoccia el aeropuerto barato para llegar es Kayseri a unos 80 km de Gorem, pero los hoteles suelen tener incluido el traslado.El otro aeropuerto esta más cercano pero es mucho más caro su nombre es Nevşehir. Goreme es uno de los principales pueblos de la region. Es de los más turísticos y con más servicios.
De la Capadoccia tengo dos entradas de visitas una de Goreme, que es una ciudad cueva museo con sus casas llenas de pinturas bizantinas y otra NEVSEHIR KAYMAKLI YERALTI SEHRI . Espero haberlo escrito bien pero esto es la ciudad enterrada cavernicola que dicen. Todo es debajo de tierra como en una bodega. 7.50 liras. Goreme no se lo que costo.
Vimos más cosas pero como ibamos en tour pos ni idea. Lo tipico de los paisajes y las tres chimeneas…
La pagina web de los
globos es
www.urgupballons.com . Merece la pena pagar 100 euros por persona. Al loro con el madrugón unas dos horas antes del amanecer.
Nuestro hotel no era gran cosa. El dueño lo mejor. Seguro que encontrareis mejores ofertas, pero os lo digo porque se estaba bien.
DEDELI KONAK Cave Hotel
Estaba en Ürgüp, Nevsehir
Otro Dream Cave en Goreme este creo que es mejor . La dueña por lo que me dijeron era la caña, montando fiestas por la noche y todo.
El resto de costa oeste turca: PUEBLO FETHIYE: Circuito de las 10 islas y de las mariposas
Ruinas Efeso
Pamukkale
Nemrut alejado de todo al este interior
Rio Coruh casi en Georgia.
Ah ! Si sabes jugar al backgammon te podrás echar una cuantas partidas con los lugareños.
Related